4 COMPETENCIAS LABORALES PARA UNA MEJOR OPORTUNIDAD DE TRABAJO

¿Qué son las competencias laborales?

Hoy en día los candidatos o las personas que están en busca de trabajo olvidan por completo que se tienen que preparar constantemente.

Ya no es suficiente que cuentes con una licenciatura o ingeniería; ahora, entre más preparación tengas (cursos, idiomas, diplomados, maestrías y, hasta viajes) mayor oportunidad laboral tendrás.

Pero, ¿qué entiendes por competencias laborales?

Las competencias laborales son las características y capacidades —reales y demostradas— para realizar con éxito una actividad de trabajo específica. Es decir, que seas compatible con el puesto que solicitan, el área y hasta con la empresa.

Por ello, si dominas las competencias laborales clave (sumadas a tus conocimientos y experiencia), podrás obtener mejores oportunidades. Cada vez son más las empresas que evalúan a los candidatos a partir de las competencias que muestra su perfil.

Te dejo las 4 competencias clave para que las tengas presente:

d0272033-ff09-45b4-b55c-c8d3a39c5146

1- Trabajo en equipo

Trabajar en equipo es fundamental. Se necesita de diferentes opiniones y ayuda de otras personas o áreas. Dominando esta competencia podrás trabajar con cualquier tipo de personalidad e incluso te volverás más tolerante.

8dc731a2-9b1b-48fa-a0ba-184d4ae17bbe2- Innovación

No importa el puesto al que vayas, las empresas tomarán en cuenta que tengas el sentido de innovación (por mínimo que sea); hoy en día buscan gente que con ideas frescas y nuevas. Si tienes una propuesta en mente, ¡no dudes en mencionarla en la entrevista!

75ae2b89-cf51-4d19-b800-22001574b135

3- Puntualidad

Se dice que lo ideal es estar 5 minutos antes de la hora acordada, así estarás a tiempo.

La puntualidad es muy valorada, tanto por las empresas como por la mayoría de las personas, pues es un hábito que pocos tienen, pero que se puede adquirir con la práctica.

92215270-8e1d-4dc1-9cd2-550d2044afc9

4- Resolución de problemas

Ante los conflictos es importante que mantengas una postura correcta, que sepas controlar todo tipo de emociones (buenas o malas) y, además, que sepas tomar las decisiones correctas ante situaciones adversas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.