LLEGA LA IMPRESIÓN EN 3D EN METAL
Por Redacción
Existe una innovación que ha revolucionado la manufactura en sectores muy variados como el de la alimentación, mecánica, tecnología, inclusive en ciencias como la medicina y es el caso de la impresión tridimensional; sobre ella, la Embajada Británica en México y el equipo comercial de Monterrey de UK Trade & Investment (UKTI), anunciaron una nueva técnica de manufactura aditiva, realizada en colaboraron con la compañía Renishaw.
Durante la ceremonia de lanzamiento –realizada en la Residencia Británica–, el subsecretario de UKTI en México, Andrew Morris y el representante global de Manufactura Aditiva para Renishaw PLC, Clive Martell; presentaron la nueva tecnología de manufactura aditiva, para la impresión en 3D en metal que según explicaron, trabaja gracias a un sistema de fusión láser.
La innovación, produce piezas de metal totalmente densas, mediante 3D CAD, tecnología aplicable a diversas industrias como la aeroespacial, industrial, automotriz, médica y muchas más.
Por su parte, el director general de Renishaw México – empresa británica, con sede en Monterrey, que exporta a nuestro país sistemas de automatización, metrología y control–, Alejandro Silva, explicó que la nueva tecnología, ofrece varios beneficios especiales: reduce residuos y costos, disminuye el tiempo de desarrollo y aumenta la libertad de diseño.
Un poco más…
Según Renishaw, la fabricación aditiva (impresión 3D), “es un proceso utilizado para crear objetos tridimensionales a partir de un archivo digital. Se denomina aditiva porque, generalmente, se fabrica cada estructura mediante una serie de finas capas metálicas sucesivas. La tecnología puede producir formas complejas que antes eran imposibles con los métodos tradicionales de fundición y mecanizado, o técnicas sustractivas”.
Esta empresa hace su fabricación aditiva metálica mediante “fusión de capas de polvo metálico, tecnología que utiliza el láser de fibra de iterbio de alta potencia, para fundir el polvo fino metálico y crear piezas funcionales en tres dimensiones”. “Renishaw aplica la tecnología de fusión de capas de polvo metálico, según la clasificación de ASTM International. No obstante, esta tecnología se denomina también fusión por capas, fabricación aditiva metálica, impresión 3D de metales, sinterizado láser y AM de metales”.
Los sistemas de fabricación aditiva de Renishaw, trabajan con metales como: acero inoxidable, aleación de titanio Ti6Al4V, cromo-cobalto, aleaciones de níquel Inconel, de aluminio AlSi10Mg 625 e Inconel 71.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!