#YoNoComproEnWalmart: TENDENCIA EXPLOTA CONTRA LA TIENDA

Una pésima tendencia ha explotado contra Walmart en redes sociales, luego de que la marca anunció que no admitiría de nuevo a adultos mayores como empacadores en sus tiendas.

Diversas cadenas de supermercados ya han comenzado a admitir a adultos mayores como empacadores y el consumidor está dando prioridad a estas sucursales.

Walmart ha tomado diversas decisiones positivas para sus empleados en sus tiendas de Estados (cerrar toda su cadena de puntos de venta por un día), mismas que no se han reflejado en su operación dentro de México.

El consumidor está asumiendo un perfil activista tras la contingencia sanitaria que se ha vivido en el mundo y es importante observar qué tendencias se están detonando en redes sociales, como #YoNoComproEnWalmart y qué marcas están resultando involucradas, en este caso, Walmart, ante este nuevo perfil.

La contingencia se ha convertido en un punto de referencia para tomar nuevas decisiones de compra y definir nuevos perfiles de consumidores, donde el sentido social está más patente que nunca.

Ante estos cambios es importante entender el valor que hay en la comunicación y cómo se define con ello actividades de gran peso en el mercado, donde el consumidor ha apostado por la innovación.

empacar_1

Una pésima tendencia explota a Walmart

Walmart tiene un grave problema y es que una pésima tendencia le ha explotado a la tienda, luego de que anunciara que los adultos mayores no volverían como empacadores a sus supermercados.

La decisión de Walmart sigue la restricción que se impuso en contingencia sanitaria, en que se prohibió que estas personas laboraran durante dicho periodo, debido al riesgo para su salud que esto representaba.

Esta medida representó un golpe muy duro para la economía de cientos de familias, que contaban con el ingreso que reciben los empacadores, el cuál consiste en propinas por embolsar las compras en el supermercado.

Ahora que la contingencia parece estar controlada, con campañas de vacunación que van fortaleciendo a la población contra este patógeno, Walmart tomó la decisión de ya no emplear a adultos mayores, asegurando posteriormente que un estudio la llevó a concluir que los consumidores no querían que sus productos fueran tocados por los empacadores.

La medida se ha convertido en #YoNoComproEnWalmart, un llamado en redes sociales donde marcas como HEB o Soriana están ganando, ya que el consumidor está ofreciendo estas alternativas contra la postura que ha asumido Walmart, asegurando que no estaban dispuestos a realizar sus compras en tiendas con este tipo de actitudes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.