LA MAYORÍA, CON CLASES A DISTANCIA EN LA CDMX; CONSULTAS RECHAZARON LAS AULAS

Luego de casi 15 meses cerradas debido a la pandemia de covid-19, la mayoría de las escuelas en la Ciudad de México permanecerá bajo el esquema de clases en línea.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) instruyó a las escuelas a realizar encuestas para que la comunidad votara por regresar o no a clases presenciales a partir de este 7 de junio, pero hasta el momento, ni maestros ni padres de familia han recibido información precisa sobre la operación para ambas opciones.

Aunque en el documento “Consideraciones generales para formalizar el regreso voluntario a clases presenciales, ciclo escolar 2020-2021”, se informa que los padres de familia que decidan “renunciar” a las clases presenciales deberán firmar una carta asentándolo así y sus hijos tendrían que recibir un curso de “nivelación”, maestros y padres de planteles de distintas alcaldías que no han recibido información sobre cómo operaría esta opción.

En tanto, aunque este medio pidió a la SEP una entrevista para que detallaran los lineamientos que hubiesen diseñado sobre todo para aquellas escuelas donde una parte decidiera regresar a clases presenciales y otros lo rechazaran, no hubo respuesta.

La negativa a regresar deriva sobre todo de tres aspectos: falta de condiciones de infraestructura, falta de vacunación entre las familias, y porque sólo falta un mes para que concluya el ciclo escolar, lo cual significaría que los alumnos sólo tendrían ocho sesiones presenciales.

En el caso de las secundarias, además, existe otra variable: los horarios. Según la SEP, la mitad de los alumnos deben asistir lunes y miércoles y la otra mitad, martes y jueves. Sin embargo, a diferencia de la primaria, en el nivel secundaria las materias horas y días precisos, calculadas también por la jornada de los maestros de asignatura.

Esto implicaría un rediseño de los horarios para cada nivel escolar y para cada maestro de acuerdo a las horas por las que está contratado.

cerrada_1

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.