EL BUEN FIN EVITARÁ LA QUIEBRA DEL 20% DE NEGOCIOS EN PUEBLA: CANACO
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Marco Antonio Prósperi Calderón, consideró que por la pandemia de Covid-19 será complicado que se alcancen ventas de los 5,901 millones de pesos logrados en la edición de 2019.
La campaña de promociones y descuentos conocida como El Buen Fin, evitaría que 20% de comercios quiebren para el cierre de 2020, al durar una semana y no solo cuatro días, aseveró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón.
Dijo que, para esta décima edición ve complicado que se alcancen ventas de los 5,901 millones de pesos logrados en 2019, debido a la pandemia de Covid-19, porque en los negocios está limitado el acceso a solo 30% de clientes.
Comentó que también deben tomar en cuenta el factor económico, porque las familias han reducido su gasto en bienes no necesarios y está en duda que empleados de gobierno puedan recibir un adelanto del aguinaldo para hacer compras aprovechando las ofertas.
Estimó que en el caso de Puebla esperan 6,000 comercios afiliados, de los cuales 3,000 se encuentran en esta ciudad.
Por otro lado, descartó que los comercios de ropa aprovechen El Buen Fin para sacar mercancía de las temporadas primavera y verano que no se vendieron al haber estado cerrados los locales por la pandemia.
“La mercancía rezagada o saldos tiene tiendas especiales, las cuales en este campaña ofrecen buenos descuentos para los clientes, quienes aprovechan la temporada para adquirir prendas para todo el año”, apuntó.
Comprar a formales
Prósperi Calderón llamó a los consumidores a solo comprar en negocios establecidos y no con los informales, quienes también aprovechan esta ocasión para obtener ingresos mediante la competencia desleal.
Prevé que los descuentos irán desde el 10% hasta más altos, según la capacidad de cada negocio o aplicar promociones de 2 por 1, donde no tienen influencia como organismo.
“Artículos electrodomésticos-electrónicos, ropa y calzado es lo que más se adquiere, aunque en la actualidad muchos empiezan a optar por hacer compras en línea”, dijo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!