PET TRANSFORMADO EN GASOLINA O DESARROLLO DE BIODIESEL

La historia es esta un estudiante de la Facultad de Ingeniería Química de la Benemérita Uní versidad Autónoma de Puebla, diseñó una máquina capaz de transformar el aceite de cocina en biodiésel y las botellas de plástico en gasolina. Leer más

PRIMERA PRUEBA GENÓMICA QUE EVALÚA EL RIESGO GENÉTICO PARA DESARROLLAR DIABETES TIPO 2, PARA LA POBLACIÓN MEXICANA

Presenta Patia Biopharma la primera prueba genómica que evalúa el riesgo genético para desarrollar diabetes tipo 2, especialmente para la población mexicana

Leer más

PANASONIC AMPLÍA SU OFERTA DE HORNOS DE MICROONDAS Y ARROCERAS PARA USO INDUSTRIAL

La gama de productos está dirigida a restaurantes, comedores industriales, cadenas de comida rápida y tiendas de conveniencia.
Leer más

SECITI, UAM-A Y EMPRESA VEC EXPLORARÁN TECNOLOGÍA Y BENEFICIOS ECONÓMICOS DEL USO DE AUTOS ELÉCTRICOS

Las partes firmaron una carta de intención tripartita para desarrollar estrategias de planeación e implementación de acciones de investigación en tecnologías mexicanas para vehículos eléctricos.

  Leer más

LO DE HOY ES LA CERVEZA EN POLVO

Para olvidarse del Abarrote

Primero fue el alcohol en polvo y ahora, el fabricante de cervezas ‘To Øl’, anunció que actualmente se encuentra en desarrollo de un producto similar, pero que será una cerveza a la que sólo se le agregará agua.

Aunque todavía no se lanza, se hará próximamente, pues aún se encuentran perfeccionando el producto, con empresas de biotecnología y con la Universidad de Copenhague. De acuerdo con un portavoz de la firma danesa, la idea era proporcionar cerveza de calidad para prepararla en donde normalmente no es posible por las características físicas naturales de la bebida y además se pensó en presentar en un sobre práctico y simple.

Así, la gente podrá llevar cerveza cuando va de viaje, sale de camping o excursión, incuso en cualquier lugar que se imagine; según se explicó, para hacer la nueva cerveza en polvo, se evapora el agua y alcohol, para dejar los componentes intactos, así como se hace con otros alimentos procesados.

EL VASO QUE SABE DE MÁS

 

Para olvidarse del Abarrote

Que un tarro sepa qué edad tienes, tu sexo y cuánta cerveza bebes, parece de película, pero es una realidad gracias a la compañía Glassify, que ha desarrollado un producto muy singular.

Se trata de una pieza inteligente que envía datos a las compañías, sobre la persona que está bebiendo en él; su construcción es de vidrio normal, pero tiene en la base un microchip incrustado, capaz de conectarse a una aplicación móvil.

Funciona cuando el usuario coloca su teléfono inteligente encima de dicha copa y de manera automática, se envía la información. Como recompensa, los participantes pueden recibir promociones especiales, descuentos o hasta cerveza gratis. De acuerdo con Omar Agiv, presidente de Glassify, “el chip detecta el smartphone y se transmite a la nube de la red”, así se saben también otros satos como si es la primera vez que bebe esta marca de cerveza o el historial de consumo, todo en tiempo real.

FECHAS DE CADUCIDAD Y CONSUMO PREFERENTE COSAS QUE HAY QUE SABER

Producto

 

Cuando llegó el boom informático, que amplió –entre otros temas y disciplinas–, el panorama de nosotros los consumidores hacia los bienes y servicios; honestamente no me interesaba mucho por temáticas como la calidad o inocuidad de los alimentos, ni tampoco por las bebidas que comparaba.

Tomaba del anaquel unas galletas, refresco, lata, lo que fuera que habituara comprar, pagaba y listo; sin más, en su momento lo abría y llevaba directo al paladar. Tal confianza era por falta de conocimiento y porque aún no había llegado ese fatal día, cuando adquirí una leche saborizada con chocolate, la destapé y me la bebí pese a la advertencia que me dictaba mi organismo, al percibir una ligera diferencia en su sabor. Leer más

EL FUTURO LLEGÓ: ROBOTS EN LOS DEPÓSITOS 

Por Redacción / Abarrotes en breve

La tecnología se hace presente también en el sector abarrotero, no sólo en el punto de venta, sino también en diversos eslabones de la cadena productiva y de proveeduría, como ocurre con un nuevo aliado: el robot autónomo. Leer más

¿NOS COMEREMOS LA ENVOLTURA DE LOS ALIMENTOS?

Por Redacción / Abarrotes en breve

El tema de los desperdicios plásticos y de los embalajes en los que algunos alimentos vienen envueltos y que se vuelven toneladas en los basureros, podría ser a favor del ambiente gracias a una proteína de leche, desarrollada para hacer películas de envasados totalmente comestibles. Leer más

EL DOLOR PODRÁ SER SENTIDO POR LOS ROBOTS

Por Redacción / Para olvidarse del Abarrote

Es una especie de tejido nervioso artificial y es un desarrollo en el que trabajan investigadores de la Universidad Leibniz de Hannover, en Alemania, con la finalidad de implantárselo a los robots del futuro. Leer más