10/09/25
China dice no a los aranceles propuestos por México
El anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre la posible imposición de aranceles a países sin tratado comercial ha generado una respuesta inmediata de China.
El gobierno chino ha rechazado firmemente lo que considera “toda forma de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias”.
El portavoz de la Cancillería de China, Guo Jiakun, declaró que su país siempre ha defendido una globalización económica inclusiva. Además, aseveró que se oponen a cualquier intento de imponer restricciones, en clara alusión a las declaraciones de Sheinbaum y a la posible presión de Estados Unidos para que México limite el comercio con la nación asiática.
Las declaraciones de la presidenta mexicana se dieron apenas un día después de una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, con quien discutió la política comercial impulsada por el presidente Donald Trump. Un investigador de la Academia China de Cooperación Económica, Zhou Mi, opinó que «coaccionar a otros países para que rompan las normas comerciales es una medida egoísta», señalando directamente las posibles presiones de Washington.
A pesar de que México se ha posicionado como el mayor socio comercial de Estados Unidos, superando a China en 2023, el comercio con el país asiático sigue creciendo. Durante la primera mitad del año, México importó 62,127 millones de dólares en productos chinos, un 2.6% más que el año anterior.
La postura de China refleja su preocupación por el proteccionismo global y cómo podría afectar sus relaciones comerciales con socios clave como México.