13/02/25

14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, ¿cuánto genera a la economía mexicana esta fecha?

La Canaco Servytur estima una derrama económica millonaria en la CDMX, que beneficiará a comerciantes capitalinos.

Chocolates, perfumes y flores serán los regalos más demandados este Día del Amor y la Amistad, 14 de febrero del 2025, una fecha que dejará una derrama económica millonaria a comercios establecidos de la capital del país, que esperan un incremento en sus ventas cercano al 14 por ciento.

De acuerdo con proyecciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México se espera que la celebración del Día del Amor y la Amistad deje una derrama económica de seis mil 204 millones de pesos, cifra superior en 13.5 por ciento respecto a las ventas de la misma fecha del año pasado y 28.5 por ciento mayor al registro del 2023.

Joyerías, perfumerías, florecerías, tiendas de ropa y calzado, así como restaurantes, hoteles y vinaterías serán, como cada Día de San Valentín, los sectores mayormente beneficiados, indicó José de Jesús Rodríguez Cárdenas.

El dirigente empresarial detalló que “el 14 de febrero no solo lo celebran los enamorados, sino también amigos y familiares” por lo que se estima que el 79 por ciento de los habitantes de la capital festejarán esta fecha, con un gasto promedio de 850 pesos por persona.

Con este panorama, Rodríguez Cárdenas destacó que San Valentín se perfila como un respiro para el sector comercial de la ciudad, que espera aprovechar el ánimo festivo para cerrar una jornada de ventas récord.

De acuerdo con INEGI, en la Ciudad de México habitan 9 millones 209 mil personas, de las cuales 7 millones 915 mil se encuentran en un rango de edad de 12 o más años. De estas, 7 millones 915 mil personas, -el 47.1% están casadas mantienen algún tipo de unión-, por lo que se espera que la fecha sea una oportunidad para celebrar e impulsar el dinamismo económico de la ciudad, señaló la CANACO CDMX destacó en una tarjeta informativa.

En tanto, en espera de esta fecha, establecimientos de centros comerciales de corredores como Paseo de la Reforma, Polanco y Santa Fe, se preparan con arreglos en tonos rojos y rosas, para recibir a clientes que buscan el detalle para el Día de San Valentín.